Cómo mantener la motivación: consejos de nuestros instructores

Consejos prácticos para mantener tu práctica: metas realistas y disfrutar cada movimiento.

Cómo mantener la motivación: consejos de nuestros instructores

1) Define un objetivo claro y medible

Por ejemplo: ‘3 clases por semana durante 6 semanas’ o ‘mejorar el control del puente de hombros’. Un objetivo específico guía tus decisiones y te ayuda a evaluar avances.

2) Diseña tu entorno

Deja tu esterilla a la vista, agenda la clase y prepara tu hidratación. Cuanto menos fricción haya, más fácil será cumplir.

3) Progresiones pequeñas, celebraciones reales

Marca tus hitos: una semana completa, una transición más fluida, una respiración mejor coordinada. El progreso incremental sostiene la motivación.

4) Varía con intención

Alterna Mat y Reformer, incluye accesorios (aro, banda, pelota) y explora énfasis distintos (movilidad de columna, control escapular, fuerza de cadera).

5) Encuentra tu comunidad

Entrenar con un grupo o compartir avances con el instructor añade apoyo social y te mantiene comprometido.

6) Regula la intensidad

En días de baja energía, opta por una sesión suave centrada en respiración y movilidad. La constancia vale más que la perfección.

7) Registra sensaciones

Una libreta o app para anotar cómo te sientes antes y después refuerza el vínculo entre práctica y bienestar. Ver tu propio patrón de mejora motiva de forma natural.

Plantilla práctica semanal

  • Lunes: Mat suave (movilidad + respiración, 25–35’).
  • Miércoles: Reformer o Mat fuerza (control excéntrico, 35–45’).
  • Viernes: Mat + accesorios (estabilidad cadera/escápula, 30–40’).

Errores comunes

  • Todo o nada: mejor 20 minutos constantes que cero.
  • Sin progresión: aumenta 5–10% volumen o complejidad cada 1–2 semanas.
  • Compararte: tu referencia eres tú hace 4–6 semanas.

Artículos relacionados